Graficacion por Computadora:
Es el campo de la informacion visual, donde se utilizan tanto para generar imágenes visuales. Sintenticamente como integrar o cambiar la informacion visual y espacial probada del mundo real.
APLICACIONES:
- La Cartografía: se analizan fotografías aéreas o de satélite para producir mapas de bosques, cultivos, y otros.
- La Radiografía: se intenta reconocer huesos, tumores y otras
estructuras del cuerpo.
Sistema Gráfico:
es una combinación de hardware y software para facilitar el uso de entrada y salida gráfica en los programas.
Procesador:
Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un computador.
Memoria:
Función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales.
Frame Buffer:
Una categoría de dispositivos gráficos, que representan cada uno de los píxeles de la pantalla como ubicaciones en la memoria de acceso aleatorio. También se le llama así en el área de los sistemas operativos, a los dispositivos que usan o aparentan usar dicho método de acceso a dispositivos gráficos.
Dispositivo de Salida:
Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros.
Dispositivo de Entrada:
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Disparidad Binocular:
La forma de percibir profundidad y relieve más utilizada por el cerebro humano, y es la que permite ser más manipulada, convirtiéndose en la base para la creación de imágenes 3D en superficies llanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario